Juntas por un futuro seguro: Erradicando la violencia de género en el mundo

¡Alarma mundial! Cada día mueren 140 mujeres por violencia de género

Un informe de la ONU revela que la violencia de género cobra la vida de 140 mujeres diariamente, con un feminicidio cada 10 minutos en todo el mundo. Durante el 2023, unas 85.000 mujeres perdieron la vida de forma intencionada, lo que plantea la urgente necesidad de tomar medidas para prevenir estas tragedias.

Según el informe de la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Crimen (ONUDC) y ONU Mujeres, el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres, con el 60 % de las víctimas sufriendo violencia de sus parejas o familiares. Estas cifras alarmantes se presentan en vísperas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre.

La problemática afecta principalmente a África, América y Oceanía, con tasas más altas de feminicidios a manos de la pareja o la familia. En Europa y América, el 64 % y 58 % de los casos de feminicidio ocurren en los hogares, respectivamente.

Es crucial financiar planes nacionales para acabar con la violencia contra las mujeres y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. La directora de ONU Mujeres, Sima Bahous, insta a los países a endurecer su legislación y mejorar la protección de las mujeres.

Además, es fundamental desmantelar los prejuicios de género y trabajar por la igualdad de poder para erradicar la violencia contra las mujeres. Las cifras de feminicidios son alarmantes y es responsabilidad de todos actuar para prevenirlas y proteger a las mujeres. ¡No hay excusa para la inacción!

Resumen de la noticia

    • Según un informe de la ONU, 140 mujeres mueren al día o se registra un feminicidio cada 10 minutos en el mundo debido a la violencia de sus parejas o familiares.
    • En el 2023, cerca de 85.000 mujeres adultas perdieron la vida de forma intencionada, generando preocupación por la posibilidad de haber evitado esas muertes.
    • El hogar es el lugar más peligroso para las mujeres, donde el 60 % ha sido víctima de su pareja o familiares, según el informe de la ONU.
    • La problemática de la violencia contra las mujeres se registra en todo el mundo, afectando especialmente a África, América y Oceanía, con tasas altas de feminicidios.
    • La directora de ONU Mujeres insta a los países a endurecer su legislación, mejorar su acción para reducir los feminicidios y eliminar los prejuicios de género que perpetúan la violencia contra las mujeres.
Te puede interesar:  Descubre la excelencia de Hacienda Antica Monastrell 2020: Un vino que conquista paladares

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir