Reviviendo el futuro: Científicos chinos logran revivir un cerebro congelado durante 18 meses
¡Reviven tejidos de un cerebro congelado por 18 meses en China!
Un equipo de investigadores de la Universidad de Fundan, en Shanghái, China, ha logrado un avance científico sin precedentes en el campo de la criogenia. El doctor Shao Zhicheng lideró la investigación, utilizando un método de criopreservación llamado ‘MEDY’, que permitió revivir los tejidos de un cerebro que llevaba 18 meses congelado, manteniendo la estructura y funcionalidad de las células neuronales.
El experimento incluyó el cultivo de organoides cerebrales a partir de células madre embrionarias humanas y los resultados han sorprendido a expertos en el tema. Roman Bauer, de la Universidad de Surrey en el Reino Unido, destacó que este avance podría mejorar las investigaciones sobre el desarrollo del cerebro en el laboratorio para investigaciones de salud.
El estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Fundan ha sido publicado en la prestigiosa revista Cell Reports, generando expectativas sobre los beneficios futuros que este avance podría traer. El profesor Joao Magalhaes, de la Universidad de Birmingham, calificó esta proeza como un “milagro” y sugirió que en un futuro próximo los pacientes terminales podrían ser criogenizados en espera de una cura, e incluso los astronautas podrían realizar viajes interestelares.
Este descubrimiento, sin duda, representa un paso significativo hacia nuevas posibilidades en el campo de la medicina y la exploración espacial. ¡La ciencia no deja de sorprendernos y abrir camino hacia un futuro lleno de posibilidades infinitas!
Resumen de la noticia
- Equipo de investigadores de la Universidad de Fundan en Shanghái logró revivir los tejidos de un cerebro congelado por 18 meses.
- Utilizaron el método de criopreservación ‘MEDY’ para mantener la estructura y funcionalidad de las células neuronales a bajas temperaturas.
- Las neuronas congeladas y otros organoides mantuvieron sus funcionalidades durante el experimento.
- Investigadores cultivaron organoides cerebrales a partir de células madre embrionarias humanas y los congelaron para el estudio.
- Este avance científico podría llevar a investigaciones sobre el desarrollo del cerebro en el laboratorio para beneficios en la salud y posibles aplicaciones futuras en criogenización de pacientes terminales o astronautas para viajes interestelares.
Deja una respuesta
Últimas Noticias