Tendencias de natalidad en Colombia: ¿Por qué los jóvenes prefieren otras formas de vida?

Tendencias de natalidad en Colombia ¿Por que los jovenes prefieren

Colombia registra la tasa más baja de natalidad en una década

En el primer trimestre del 2024, Colombia ha reportado la tasa más baja de natalidad en 10 años, con un total de 145.416 bebés nacidos, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). Esto representa una reducción del -14,6% en comparación con el mismo período del año pasado.

El informe 'Estadísticas Vitales 2024' también reveló que el porcentaje de padres y madres mayores de 30 años ha aumentado en zonas rurales y urbanas en los últimos cinco años, siendo el grupo de edad de 30 a 34 años el más representado.

Además, se ha observado una disminución en el porcentaje de nacimientos de madres venezolanas, que han pasado del 8,5% en 2020 al 4,5% en 2024, lo que sugiere un mayor control de la población migratoria. Asimismo, los nacimientos de madres con otras nacionalidades han disminuido, aumentando los de mujeres con residencia colombiana.

Ciudades como Manizales, Neiva, Barranquilla y Tunja han superado el objetivo del 93% de consultas prenatales propuesto por los ODS, mostrando un compromiso con la salud materna. Además, se destaca la diversidad cultural del país, con el 56,1% de los bebés nacidos en comunidades indígenas y afrodescendientes identificados como indígenas.

Sin embargo, la tendencia a la baja en la tasa de natalidad no es exclusiva de Colombia, ya que diferentes países enfrentan el mismo desafío. Los jóvenes actuales tienen razones diversas para no querer tener hijos, como el desempleo, los costos de vivienda, el cuidado infantil, las deudas universitarias y las preocupaciones sociales y ambientales.

Te puede interesar:  Tres hermanos, una historia de resiliencia: en busca de justicia y respuestas

En Corea del Sur, por ejemplo, las empresas están incentivando a sus empleados con pagos adicionales si deciden tener hijos. Este cambio en las prioridades de la juventud refleja un panorama moderno y consciente de las implicaciones de la paternidad en la actualidad.

Resumen de la noticia

    • Colombia registró la tasa más baja de natalidad en 10 años, con 145.416 bebés entre enero y abril de 2024.
    • Hubo una reducción del -14,6% en los nacimientos comparado con el mismo período del año anterior.
    • El porcentaje de padres y madres mayores de 30 años ha aumentado en zonas rurales y urbanas en los últimos cinco años.
    • Disminuyeron los nacimientos de madres venezolanas y de otras nacionalidades, mientras que aumentaron los de mujeres con residencia colombiana.
    • Manizales lidera las consultas prenatales con un 96,4%, seguida de Neiva, Barranquilla y Tunja.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir