Transformación de oficinas en apartamentos: un reto y una oportunidad para el futuro

Transformacion de oficinas en apartamentos un reto y una oportunidad

Edificios de oficina se convierten en apartamentos para adaptarse al teletrabajo

En un innovador giro en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, los edificios de oficina están siendo transformados en modernos apartamentos para adaptarse a la nueva realidad del teletrabajo, impulsada por la pandemia de Covid-19.

La reconversión de estos espacios no es tarea fácil, ya que los diseños de oficina difieren significativamente de los requerimientos de una vivienda. Sin embargo, con una tasa récord de vacantes de oficinas del 20.1% en 2024, la necesidad de viviendas sigue en aumento, lo que ha llevado a los gobiernos locales a ofrecer incentivos como exenciones fiscales y aceleración en los procesos de aprobación para promotores inmobiliarios dispuestos a llevar a cabo estas transformaciones.

Según un informe de la firma CBRE, en los primeros tres meses de 2024 se estaban convirtiendo cerca de 70 millones de pies cuadrados de espacio de oficinas en Estados Unidos, lo que equivale al 1.7% de la oferta total. Se espera que el 63% de estas conversiones se destinen a viviendas, en un esfuerzo por abordar la crisis inmobiliaria en el país.

La adaptación de edificios de oficinas en viviendas implica desafíos como la renovación de tuberías, sistemas de aire acondicionado y calefacción, lo que puede generar costos inesperados. A pesar de esto, esta tendencia promete ser una solución innovadora y progresiva para satisfacer las demandas actuales del mercado inmobiliario.

Resumen de la noticia

    • En Estados Unidos, los edificios de oficina se han convertido en apartamentos debido al aumento del teletrabajo durante la era Covid.
    • La reconstrucción de espacios de oficina en viviendas presenta desafíos debido a las diferencias en el diseño de los espacios.
    • El aumento de vacantes de oficinas en Estados Unidos ha llevado a los gobiernos locales a ofrecer incentivos para convertir edificios en apartamentos, como exenciones fiscales y aceleración de procesos de aprobación.
    • Según un informe de la firma CBRE, se están convirtiendo cerca de 70 millones de pies cuadrados de espacio de oficinas en otros usos en los primeros tres meses de 2024, con un 63% destinado a viviendas.
    • El cambio de oficina a vivienda requiere renovación de tuberías para baños y cocinas, así como el reemplazo de sistemas de aire acondicionado central, lo que puede resultar en costos inesperados.
Te puede interesar:  Alimentación consciente: la clave para prevenir la demencia en jóvenes

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir